¡Bienvenidos a todos y todas! Somos dos estudiantes de enfermería de la Universidad de Santiago de Compostela y hemos dedicado este espacio a la holística, es decir, todos nosotros funcionamos como sistemas y nuestro comportamiento no puede ser explicado por solo una parte. ¡Esperamos que os guste y os resulte interesante!
Seguro que recordaís esa publicación en la describía los trastornos obsesivos compulsivos. Y que mejor manera de mostraros algún ejemplo mejor que la televisión y el cine, que hoy día juegan un importante papel en nuestras vidas.
Aquí van alguno de los ejemplos que seguro que muchos conoceréis.
Para empezar, ¿qué me decís de la conocidísima serie "The Big Bang Theory"? Seguro que no habéis pasado por alto esas manías que caracterizan a el personaje Sheldon Cooper y con las que tan buenos momentos pasamos:( toc toc toc, Penny, toc toc toc, Penny, toc toc toc, Penny) ¿A qué no?
Pero nada mejor que unos vídeos para rememorarlo todos aquellos que ya lo conozcáis o presentároslo a los que no:
Estos vídeos son un gran ejemplo que reflejan los trastornos obsesivos. Mítico Sheldon con su graciosísimo e interminable "toc toc toc, Penny, toc toc toc, Penny..."
Estos vídeos son un gran ejemplo que reflejan los trastornos obsesivos. Mítico Sheldon con su graciosísimo e interminable "toc toc toc, Penny, toc toc toc, Penny..."
ResponderEliminar